Mercado europeo de equipos de calidad de la energía: https://pin.it/1KTPDckWl
Introducción
El tamaño del mercado europeo de equipos de calidad de la energía fue de 8.050 millones de dólares estadounidenses en 2024 y se prevé que alcance los 11.450 millones de dólares estadounidenses para 2031; se estima que registrará una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 5,5 % durante el período 2025-2031. Los equipos de calidad de la energía, como SAI, reguladores de tensión, filtros armónicos, dispositivos de protección contra sobretensiones y medidores de calidad de la energía, proporcionan un suministro eléctrico fiable y estable, protegiendo las infraestructuras vitales de caídas de tensión, transitorios y distorsión armónica.
Estrategias de crecimiento en el mercado europeo de equipos de calidad de la energía
Adopción de redes inteligentes e IoT
El mercado está adoptando soluciones de IoT en plataformas de monitorización y estrategias de redes inteligentes. El mantenimiento predictivo y el análisis de la calidad de la energía en tiempo real reducen los tiempos de inactividad y mejoran el rendimiento.
Innovación y personalización
Enfatizamos la creación de soluciones modulares, escalables y configurables, en particular sistemas híbridos con almacenamiento de energía integrado y funcionalidades de seguridad para abordar las diversas necesidades de la industria.
Alineación con la normativa
Las normativas de eficiencia energética de la UE y los esfuerzos de modernización de la red garantizan un suministro eléctrico de alta calidad, y los gobiernos fomentan la instalación de medidores inteligentes y las actualizaciones de la red.
Obtenga un informe de muestra: https://www.theinsightpartners.com/sample/TIPRE00024226
Tendencias futuras del mercado europeo de equipos de calidad de la energía
Integración de almacenamiento de energía: SAI híbridos con baterías internas e integración en microrredes para equilibrar la variabilidad de las energías renovables.
Análisis predictivo y neuronal: El uso de IA/ML para el mantenimiento predictivo basado en dependencias está mejorando la fiabilidad.
Seguridad ciberfísica: Con la creciente interconexión de dispositivos, la seguridad integrada garantiza la robustez del sistema.
Prioridad de carga de vehículos eléctricos: Los equipos de calidad de la energía en los puntos de carga de vehículos eléctricos protegen contra armónicos y variaciones de tensión.
Oportunidades en el mercado europeo de equipos de calidad de la energía
Integración de renovables: Dado que las renovables representan aproximadamente el 46 % de la matriz energética de Alemania, otros países europeos requerirán sistemas de calidad de la energía (PQ) sólidos para garantizar la estabilidad.
Crecimiento de los centros de datos: La construcción de centros de datos en Europa está en auge (impulsada por la IA y la nube), lo que aumenta la demanda de SAI para energía ininterrumpida.
Despliegue de infraestructura para vehículos eléctricos: La adopción masiva de vehículos eléctricos crea mercados para los equipos de PQ instalados en las redes de carga.
Segmentos clave del mercado
Por equipo
Medidores de calidad de la energía
Analizadores de red
Sensores inteligentes
Sensores térmicos
Por fase
Trifásico
Monofásico
Por usuarios finales
Industrial
Comercial
Operadores de sistemas de distribución
Agentes clave con desarrollos recientes
Grupo Camlin
Camlin continúa fortaleciendo su presencia europea impulsando innovaciones en la monitorización inteligente de activos de redes eléctricas y ferroviarias. En 2025, introdujeron CatVue, un sistema inteligente de monitorización de pantógrafos 3D, y publicaron un nuevo caso práctico sobre detección de fallos de catenaria, con énfasis en la transformación digital en la gestión de fallos/cargas ferroviarias y de servicios públicos.
HIOKI E.E. CORPORATION
Las noticias recientes sobre HIOKI en Europa son limitadas. Con dispositivos de medición de precisión como los analizadores de calidad de la energía, no han hecho públicos grandes avances europeos en los últimos tiempos.
Schneider Electric
Schneider está ampliando su oferta de módulos de calidad de la energía. En 2023, introdujeron la solución Easy UPS trifásica modular (50–250 kW) con módulos intercambiables en vivo y protección de energía de Clase 1 para entornos industriales y centros de datos.
Conclusión
El mercado europeo de equipos de calidad de la energía está atravesando una era de transformación. Impulsado por la digitalización, las energías renovables, los vehículos eléctricos y el apoyo a las políticas de redes inteligentes, los actores clave deben centrarse en la innovación de soluciones inteligentes y modulares con almacenamiento y ciberseguridad, a la vez que adoptan alianzas estratégicas y se alinean con la normativa. Segmentos como centros de datos, infraestructura para vehículos eléctricos y servicios públicos son vías de crecimiento atractivas.
Preguntas frecuentes
¿Qué segmentos conforman el mercado europeo de equipos de calidad eléctrica?
Segmentos clave: SAI, filtros de armónicos, reguladores de voltaje, dispositivos de protección contra sobretensiones, medidores de calidad eléctrica; las fases clave son trifásica (industrial) y monofásica (residencial).
¿Por qué SAI está dominando este mercado?
SAI ofrece servicios de respaldo y acondicionamiento de energía en línea, esenciales para centros de datos, telecomunicaciones, atención médica y manufactura, lo que lo convierte en el segmento con mayores ingresos y de más rápido crecimiento.
¿Qué países son responsables del crecimiento?
Alemania es el mayor en tamaño absoluto del mercado; Francia tiene la CAGR más alta; Reino Unido, España e Italia también son actores destacados.
¿Cuáles son las influencias externas que impulsan este mercado?
Influencias principales: crecimiento de las energías renovables, políticas de red de la UE, tecnología de redes inteligentes, infraestructura digital, vehículos eléctricos, crecimiento de los centros de datos y estándares energéticos más estrictos, como la EN50160.
¿Cuáles son los principales impulsores y obstáculos?
Factores impulsores: integración de energías renovables, implementación de redes inteligentes, expansión de centros de datos y telecomunicaciones, requisitos de eficiencia energética.